¿Por qué aprender un idioma menos popular podría traerte muchas ventajas?

Aprender un idioma menos popular en Grecia

Polaco, portugués, checo, húngaro, griego, danés… Estos son algunos de los idiomas que no son practicados por gran parte de la población, ya que la mayoría de ellos solo se hablan en sus respectivos países. Sin embargo, aprender un idioma menos popular como los anteriores, podría traerte muchos beneficios en diferentes aspectos de tu día a día.

Como bien sabemos, el inglés es el idioma más estudiado del mundo, lo cual hace que sea una lengua imprescindible en pleno 2021. Por otra parte, cada vez son más y más las personas que dominan este idioma, por lo que saber inglés ha dejado de ser algo exclusivo en nuestros CV o experiencias de vida.

Por ello, aprender un idioma menos popular puede suponer una gran ventaja en muchos ámbitos de tu vida. En este post te contamos los cuatro aspectos de tu día a día que mejorarán al aprender un idioma menos hablado.

  •  
  • MUNDO LABORAL

Saber varios idiomas es una de las competencias que más demandan las empresas a la hora de elegir a sus candidatos, por ello saber y dominar más de un idioma te hace más competitivo en el mercado laboral. Si además, aprendes un idioma menos popular, la competencia será menor.

Además, si trabajas en una empresa que se comunica con otros países, aprender un idioma minoritario te ofrece la posibilidad de negociar en la lengua nativa de los clientes y a su vez, ampliar tu red de contactos. Si lo que deseas es conseguir un traslado o aplicar a una oferta de empleo en el extranjero, ¡sin duda conocer su idioma será un requisito imprescindible!

  •  
  • COMPETENCIAS PERSONALES

Cuando empieces a aprender un idioma que poca gente conoce como el polaco o el griego, te darás cuenta cómo la confianza y seguridad en ti mismo aumentan de manera exponencial. Conocer estos idiomas te da la independencia necesaria para lanzarte a conocer nuevos países, culturas y quién sabe si quizás nuevos idiomas. La gente bilingüe es por lo general más feliz y está más motivada para seguir aprendiendo idiomas.

¿Alguna vez has pensado en irte a estudiar o a trabajar al extranjero? Sin duda, aprender un idioma menos popular puede abrirte muchas puertas. Como hemos comentado, aprender inglés es imprescindible, pero si lo que quieres es vivir en Dinamarca, aprender danés te ofrecerá muchísimas más posibilidades de conseguir el trabajo que deseas o una beca para estudiar allí.

    •  
  • VIAJES Y HOBBIES

Si además tienes un alma viajera y te apasiona moverte por el mundo, está claro que aprender idiomas es para ti. Saber desenvolverte en portugués cuando visitas Lisboa o en checo para conocer Praga te garantiza una experiencia mucho más enriquecedora. Conocer el idioma del país al que viajas hará que tu inmersión lingüística sea mayor, que puedas comunicarte con facilidad con los ciudadanos que visitas y aproveches tu estancia en el extranjero al 200%.

Para conocer nuevas culturas, es importante entender cómo viven en los países que visitas. Por ello, hablar el mismo idioma que ellos, hará que te sea mucho más sencillo conocer sus costumbres y tradiciones. ¡No te pierdas nada en tu próximo viaje!

    •  
  • ÁMBITO ACADÉMICO

Por último, aprender un idioma menos común también tiene sus ventajas en los estudios. Aprender idiomas hace que estimules tu mente y entrenes a tu cerebro, además de mejorar la memoria y la capacidad de retención de las personas. Sin duda, desenvolverte en un idioma poco común mejorará tus habilidades de comprensión lectora y análisis de textos.

Está demostrado que una vez que aprendes un idioma, será más fácil para ti aprender otros nuevos. Si hablamos de idiomas escandinavos, este dato es aún más cierto ya que son lenguas que se parecen entre sí. Por ejemplo, el danés y el noruego tienen un vocabulario muy similar aunque suenan diferentes; el sueco y el noruego tienen diferente vocabulario pero son más parecidos en términos de pronunciación.

Aprender un idioma menos popular en países escandinavos

Ya sea porque te encanta viajar o porque quieres mejorar tus opciones laborales, aprender idiomas es la llave para abrir todas esas puertas. Si has llegado hasta aquí, probablemente estés convencido a adentrarte en la aventura de aprender un idioma menos popular, ¡en Ynsitu queremos ponértelo fácil! Vamos a incorporar a nuestro Marketplace escuelas de idiomas con cursos de polaco, húngaro, griego, checo… (¡¡y muchos más!!) Si quieres recibir las ofertas de lanzamiento que Ynsitu te tiene preparadas, ¡visítanos y te lo contamos todo sobre los pequeños grandes idiomas!

Ventajas de estudiar un idioma en el extranjero este 2021

Dada la situación vivida durante este último año, cualquiera podría pensar que todavía no es el momento de viajar al extranjero para aprender un idioma, que aún hay muchas restricciones o que la experiencia puede no ser tan enriquecedora. Sin embargo, seguramente este próximo año escolar sea uno de los mejores hasta la fecha si nuestra intención es viajar a otro país a estudiar su lengua materna.

 

Existen varias razones por las que éste puede ser tu año para escaparte una temporada. Desde Ynsitu te nombramos a continuación algunas de las ventajas en las que igual no habías caído.

 

  • Posibilidad de encontrar ofertas a precios excepcionales.

 

La primera razón que nos demuestra que viajar este año es una buena opción, es el hecho de haber pasado por una temporada en la que nadie ha salido del país. Esto ha llevado a que las escuelas bajen considerablemente sus precios este curso para poder remontar y volver a la demanda que tenían antes de la pandemia. Es por ello, por lo que nos encontraremos con que la gran mayoría de academias y residencias ofrecen promociones extraordinarias a los estudiantes para que puedan marcharse a estudiar un idioma al extranjero.

 

  • Mejores condiciones.

 

Este año, también encontraremos la posibilidad de toparnos con condiciones súper flexibles de cancelación y de aplazamiento pudiendo conservar el precio. Para animar a la gente a viajar con confianza, un gran porcentaje de escuelas ofrece la posibilidad de cancelar el viaje sin ningún tipo de compromiso o de posponerlo durante una temporada para poder realizarlo más adelante.

 

  • Grupos más reducidos a un precio menor.

 

Además, los grupos que se formarán en las clases serán más pequeños de lo habitual debido a las limitaciones por aforo. Lo que en otra situación podría ser una desventaja, en esta juega a nuestro favor. Los grupos reducidos hacen que las clases sean más provechosas y se aprenda de manera más rápida, es por ello por lo que se suelen ofrecer a precios más altos. Sin embargo, este año los alumnos podrán disfrutar a un menor precio de lo que normalmente sería un servicio mejor con un precio superior. 

 

  • Mayor inmersión en los destinos.

 

Puede que sea difícil de imaginar cómo en un momento donde las limitaciones en las ciudades son mayores, la inmersión en el destino sea superior a otros años. Esto se debe a la nula masificación turística con la que nos encontraremos. Hay muchos países con ciudades muy concurridas que son visitadas por millones de personas durante todo el año. No obstante, este curso el turismo será muchísimo menor, dando así la oportunidad de poder conocer a más gente de la zona sumergiéndote mucho más en la ciudad, en su cultura y en su idioma. 

 

  • Más opciones de alojamiento disponible: las residencias más populares y las mejores familias.

 

El amplio abanico de opciones de alojamiento será otra de las ventajas que tendremos este año. Las residencias más populares que suelen contar con una demanda muy alta este curso tendrán plazas disponibles, por lo que será mucho más sencillo encontrarnos con un alojamiento que encaje con nuestras expectativas. Lo mismo ocurrirá con las familias, aquellas que suelen estar más reclamadas, este año contarán con menos estudiantes que las soliciten. Por lo que sea cual sea tu intención a la hora de encontrar un alojamiento, este curso tendrás muchas más opciones de hallar lo que necesites a tu disponibilidad.

 

Como has podido ver, si tu intención es realizar un curso de idiomas en el extranjero, ¡puede que este sea tu año! Accede a nuestras ofertas de última hora con las condiciones más flexibles de las escuelas de idiomas donde podrás encontrar muchísimas ventajas, disfrutar de una experiencia única que este año, aún si cabe, lo será más y aprender un nuevo idioma.

Razones para que tomes cursos de inglés en el extranjero

9 razones para que tomes cursos de inglés en el extranjero

En ocasiones te preguntas ¿por qué la gente quiere estudiar inglés en el extranjero? ¿Acaso no es mejor hacerlo desde casa? La respuesta a esta pregunta es: no, y te diré nueve razones por las que es ideal tomar cursos de inglés en el extranjero.

1. Los idiomas se aprenden cuando son necesarios para vivir

Cuando aprendes a hablar en tu lengua materna, ocurren dos fenómenos importantes en tu cabeza: el primero, descubres que puedes expresarle tus deseos, tus molestias y tus gustos más fácilmente a los adultos que te cuidan y que, si no aprendes a hacerlo, tus posibilidades de supervivencia se reducen.

Por la razón antes expuesta, si estudias inglés en un país en el que no lo necesitas para realizar las acciones más importantes para vivir, estás desperdiciando tu dinero. La mente busca maneras sencillas de obtener lo que necesita, así que acudirá al idioma que ya conoce y no al que deseas aprender, para pedir lo que necesita.

2. Tu vida social tendrá un círculo más grande de interacciones

Cuando hablas un solo idioma, vives una sola cultura y tu círculo social se ve restringido a las personas con las que compartes la misma lengua. Al estudiar inglés, podrás ampliar tus redes de amigos a países en los cuales se hable. Viajarás a lugares en los que hallarás personas que compartan tus mismos intereses, todo gracias a haber obtenido nuevas palabras y expresiones en tu repertorio.

3. Viajar será más sencillo

En la mayoría de los países del planeta existe al menos una persona que hable inglés y pueda indicarte dónde sellar tu pasaporte, en qué lugares es mejor la comida, qué sitios turísticos son más bellos y económicos, o tal vez decirte dónde queda el hospital más cercano en medio de una emergencia. Esta posibilidad se reduce considerablemente, si tu lengua materna no está dentro de las más habladas del planeta.

El inglés sigue ocupando el primer lugar en lenguas habladas en el mundo, así que, ¿por qué no aprenderlo y recorrer los cinco continentes?

4. La mayoría de películas están filmadas en inglés

No es por molestarte con los números, pero, si revisas las estadísticas anuales de producción de cine mundial, la mayoría de las películas son producidas por la industria cinematográfica norteamericana. Si le sumas las producciones inglesas, australianas, canadienses e indias este índice aumenta enormemente. Es así que, si quieres ver buena televisión, acceder a películas online o simplemente entrar a una sala de cine y disfrutar de las palomitas de maíz, el inglés te proporciona más opciones de acceso a contenidos fílmicos que otras lenguas.

5. El inglés sigue siendo el idioma del intercambio comercial más usado en el mundo

Si eres un emprendedor, amante del mundo de las finanzas y de los negocios, tenemos muy buenas noticias para ti: el inglés sigue siendo el idioma más utilizado para la realización de transacciones comerciales.

La mayoría de las aplicaciones financieras, páginas web y servidores bancarios se encuentran en inglés. Si te encuentres en destinos como el Lejano Oriente o el continente Oceánico, podrás tener acceso a tu cuenta de banco, gracias a las traducciones al inglés que tienen este tipo de tecnologías.

6. Estudiar inglés en el extranjero mejorará tu currículum

Si lo que buscas es mejores oportunidades de trabajo, haber estudiado inglés en otros países no solamente mejora tu currículum profesional, sino que evidencia que eres una persona de mundo. Demuestras que has enfrentado lo que significa vivir en otros lugares distintos a tu país y que sabes gestionar situaciones problemáticas en, al menos, dos lenguas, lo cual puede ser un punto definitivo para que halles el trabajo de tus sueños.

7. Entrena tu cerebro para resolver problemas más ágilmente

Al aprender un idioma extranjero, la mente se mantiene activa, mejora sus niveles de memoria, atención, clasificación y los procesos de abstracción, deducción e inducción, pues la lectura y la comprensión se hacen ejercicios de reto permanente. Al interactuar en ciudades que no conoces y con personas que te fuerzan a usar el idioma, aprendes a resolver situaciones de manera ágil y precisa.

8. Aprenderás el idioma de la ciencia

Sobre todo, a partir del siglo XX, la mayoría de textos y estudios científicos de relevancia mundial se elaboraron en escuelas, centros de investigación y laboratorios coordinados por hablantes de la lengua inglesa. De manera que, si aprendes inglés para postularte a una carrera científica, encontrarás mayor literatura sobre tus temas de interés y oportunidades de estudio en las más prestigiosas escuelas del mundo.

9. Aunque París sea la ciudad de los enamorados, el inglés puede llevarte a conocer al amor de tu vida

Muchas personas se quejan de su soledad. Si estudias inglés en un país extranjero, no solo podrás conocer más amigos, tal vez, la flecha de Cupido dé en el blanco y llegue a ti el amor de tu vida. Ciudades como Londres, Ámsterdam, Montreal, Sídney, podrían ser el escenario de tu encuentro romántico, o quizás la bella isla de Malta. Todo dependerá de la ruta que traces para aprender, un poco de magia y voiláun amor en el idioma de Shakespeare podría llegar a ti.

Bonus:

Un consejo adicional: Si quieres ampliar tu cultura, ver obras teatrales, óperas, asistir a museos, escuchar los mejores conciertos de diferentes ritmos y orígenes, aprender inglés te proporcionará acceso a mucha más información sobre el arte en el mundo. Lee a los clásicos ingleses y norteamericanos. Deléitate con las prosas de Dickens, Poe, Wolf, Chesterton, Conan Doyle; con los poemas de Withman; entiende los dilemas de Hamlet y las intrigas detrás de Romeo y Julieta.

Nada como estudiar inglés en el extranjero de la mano de expertos. No esperes a la siguiente pandemia para tomar la decisión: Ahorra, prográmate, permítete soñar y recorrer parajes a lo largo y ancho del mundo, gracias a las experiencias de aprendizaje de una nueva lengua.

Ya sea para mejorar tus habilidades de comunicación, conocer nuevos países y personas, hacer negocios o quizás obtener un mejor trabajo, los cursos de inglés en el extranjero son una opción que te trae muchos beneficios. Viaja, descubre y aprende de la mano de Ynsitu. Nuestros cursos están preparados para que vivas una experiencia inolvidable y para que le saques el mayor provecho a tu aprendizaje. Descubre todos los tipos de cursos que puedes encontrar en Ynsitu.

Sin embargo, para complementar lo informado en esta publicación, te presentamos algunos datos interesantes, que te convencerán en tomar un curso del idioma inglés en el extranjero. A continuación «Las 7 características que casi nadie conoce sobre el inglés»:

Por qué realizar un curso de idiomas en el extranjero debe ser tu propósito para 2021

Hoy te contaremos por qué podría ser importante que elijas estudiar cursos de idiomas en el extranjero para el año nuevo. Veamos todos los detalles.

La importancia de los cursos de idiomas en el extranjero

Cada vez que se termina un año, hacemos un recuento sobre todo lo que nos ha pasado. Por supuesto, esto implica nuestras “victorias” y nuestras “derrotas”. Básicamente, ponemos en la balanza lo que nos ha ocurrido, especialmente en este año tan particular, para poder proyectar de cara al año siguiente.

Pues bien, el 2021 podría ser un año realmente productivo para que alcancemos todos nuestros sueños. Al momento de pasar página, puede que aprender un nuevo idioma de forma especial pueda ser un gran incentivo que te permita alcanzar todas tus metas. Es decir, instruirte en una nueva lengua podría ser ese impulso que te está faltando.

Obviamente, no será tu único objetivo del año…, pero lo cierto es que podría ser el nexo que conjugue a todos los demás. Al aprender un nuevo idioma, se abrirán nuevos horizontes para casi todo lo que se nos podría ocurrir. Esto implica, por supuesto, nuevas formas de comunicación, pero también oportunidades que trascienden el simple disfrute del entendimiento de un nuevo idioma.

Por qué realizar un curso de idiomas en el extranjero debe ser tu propósito para 2021

¿Por qué deberías aprender un nuevo idioma en el 2021?

En Ynsitu somos conscientes de que a veces cuesta dar esos primeros pasos. Sin embargo, una vez que descubres todos los beneficios, te darás cuenta de que has tomado la decisión correcta. Por eso, decidimos seleccionar algunas de las principales ventajas que implica estudiar un idioma con nosotros desde el extranjero.

Oportunidades de trabajo

Puede que no te encuentres conforme con tu empleo actual, quieras conseguir uno mejor e incluso que no lo tengas. Lo cierto es que aprender idiomas te ofrecerá una ventaja decisiva en el mercado laboral, ya que podrás insertarte en un terreno que muchas personas sentirán como algo ajeno.

Al tener un idioma extra, las oportunidades de ser seleccionado para un puesto de trabajo aumentan. No importa que no lo soliciten en los requisitos: da la sensación de que puedes relacionarte con una mayor cantidad de personas. Sin embargo, también es cierto que puedes hacer la diferencia al entrar en empleos que sí lo soliciten.

Por ejemplo, puede que tengas amplios conocimientos de programación y veas una oferta de una compañía alemana. Aunque puedes desarrollar esa tarea sin problemas, la comunicación sería prácticamente imposible. En tal caso, aprender alemán será el factor determinante que podría acercarte al empleo de tus sueños. ¡Cuando lo tengas, agradecerás haber estudiado!

Conocer a nuevas personas

Un aspecto determinante es el social. Si eres una persona que ama los viajes o que, simplemente, quiere contactar con el mundo, puede que aprender un idioma sea el factor determinante para que conozcas una nueva cultura e, incluso, que puedas relacionarte con personas con las que antes creías que sería imposible comunicarte.

En este sentido, se abre un abanico de posibilidades muy amplio: descubrir personas agradables, nuevos grupos de amigos e incluso el amor. Imagina que tienes la chance de conocer a gente que encaja perfectamente contigo, pero que no puedes concretar por el simple obstáculo de no entender su idioma. ¿No sería una oportunidad perdida?

Al aprender un idioma nuevo, estarás contento, ya que estarás nutriendo tus propios conocimientos; pero también verás que rápidamente lo puedes poner en práctica al dialogar con los demás. Eso abre puertas, no solamente para lo sentimental, sino también para el apartado que anteriormente te explicamos: las oportunidades laborales. ¡Todo se conecta!

Mayor conocimiento

Otro punto importante es que estarás ejercitando tu cerebro. Al comienzo, sentirás un idioma nuevo como una especie de jeroglífico que buscarás descifrar. Puede que te parezca algo imposible, pero si lo haces con esfuerzo y constancia, te darás cuenta de que te superarás a ti mismo y alcanzarás nuevos objetivos.

Eso te permitirá adquirir un mayor conocimiento que, gracias a Internet y a las redes sociales, rápidamente podrás poner en práctica. Por ejemplo, puedes ver distintas películas, series e incluso vídeos de YouTube donde hablen en el nuevo lenguaje que estás practicando. Te sorprenderá darte cuenta de que entiendes mucho más de lo que suponías.

Es decir, anteriormente era mucho más difícil encontrar material con el que pudieras poner en práctica lo que aprendiste en tus tiempos libres. Ahora, todo está al alcance de un clic o de un simple toque de pantalla, ya que, incluso, podrías entrar en foros o comunidades para charlar con personas que hablen en ese idioma.

Mayor perspectiva a futuro

Por último, pero no menos importante, aprender un idioma desde el extranjero te permitirá proyectar y generar nuevos objetivos que antes creías impensados. Cuando tengas el nivel adecuado, te darás cuenta de que nuevas puertas se abren para que puedas aprovecharlas, por lo que tu mente estará preparada para “pegar un salto” y no estancarte o acostumbrarte a lo que ya has conseguido.

Especialmente al comenzar un año, ya estarás fijando una nueva meta inicial, que será la de aprender todo lo que puedas el nuevo idioma que prefieras. A medida que lo logres, te darás cuenta de que surgen distintas oportunidades que nunca te hubieses imaginado que existían, por lo que también es bueno para darle un nuevo ritmo a tu vida y que esta te sorprenda con todo lo que tiene preparado para ti.

Además, debes recordar que siempre tienes la última palabra sobre tus decisiones. El idioma que quieras estudiar deberá estar basado en tus gustos e incluso en proyecciones personales sobre qué te puede resultar más útil, por lo que no necesariamente debes estudiar los más habituales. ¡Hay muchas opciones que pueden encajar perfectamente contigo!

Dicho de otra forma, hacer cursos de idiomas en el extranjero a través de Ynsitu te permitirá descubrir y alcanzar poco a poco tus sueños. Descubre los 11 idiomas que puedes aprender de la mano de Ynsitu. Entendemos cuáles son los obstáculos que pueden presentarse y la mejor forma de superarlos. ¡Anímate y que sea tu objetivo en la lista de deseos del año nuevo!

Razones para realizar un curso de idiomas en el extranjero antes de la universidad

Realizar cursos de idiomas para preuniversitarios puede brindarte una buena cantidad de ventajas. Sin embargo, no hay un instructor mejor que la experiencia. Un gap year o año sabático no solo significa dejar de estudiar formalmente, sino que también puede ser usado para ir a otro país y aprender el lenguaje del mismo.

Además de aprender un nuevo idioma de la mejor manera posible, se adquiere una madurez mental. Esto quiere decir que, como preuniversitario, podrás volverte mucho más independiente y aprender de muchas nuevas experiencias. Tampoco es que vayas a ir con las manos vacías, también puedes contratar instructores, los cuales te ayudarán en el aprendizaje del idioma en todo momento.

A continuación, te contaremos más a fondo las razones para que te decidas por tener un año de descanso y aprender un idioma nuevo en otro país:

1. Durante este gap year aprenderás con mayor facilidad

Los cursos de idiomas antes de la universidad y realizados en otro país pueden ser mucho más efectivos que en el tuyo. No es lo mismo practicar dos o tres horas al día en un salón de clases, que estar envuelto en un ambiente en el que todo el mundo habla inglés, francés, italiano o incluso alemán.

Estando en un lugar en el que todos hablen un idioma diferente, podrás aprender cómo pronunciar mucho mejor. También, conocerás las frases más usadas en el día a día. Esto lo verás reflejado cuando te enfrentes a ciertas situaciones como:

– Cuando deseas comprar algún alimento.

– En el momento de relacionarte con otras personas o hacer amigos.

– Si adquieres un trabajo, estarás aprendiendo constantemente de tus compañeros.

En muchos casos no se va a un país a aprender desde cero. Es muy probable que ya cuentes con conocimientos mínimos del idioma. Estos te ayudarán a entender más fácil y poder empezar con algo de ventaja.

2. Puede convertirse en una experiencia laboral excelente

El gap year se toma como un año libre en el que estás descansando del estudio, pero justo antes de entrar a la universidad. Esto te dará un buen espacio para adquirir un trabajo y contar con experiencia laboral. Esta puede ser de gran ayuda en el momento que termines una carrera profesional

Trabajar no solo te dará dinero, también te brindará una gran cantidad de experiencias, que te pueden hacer madurar y crecer intelectualmente. La ventaja que tienes estando en otro lugar es que, al momento de querer volver, esta experiencia será muy valorada por cualquier empleador.

También existe la opción de quedarte en dicho lugar y formar parte de una empresa reconocida y tener un buen puesto. Claro que esto siempre teniendo la idea en mente de acceder a una universidad y terminar de complementar tus estudios.

3. Poder acceder a diferentes universidades en el mundo

Como te comentábamos anteriormente, existe una posibilidad de quedarte viviendo en el país que visitaste para aprender su idioma. Como estudiante, se te brinda el derecho de acceder a cualquier universidad, dependiendo de tu comportamiento y calificaciones.

No solo tienes que conformarte con universidades en tu país o en el que aprendiste cierto idioma. También puedes ir a otros lugares del mundo. Allí, valorarán todo lo que aprendiste y tu ingreso será mucho más sencillo. Incluso, en algunos casos el gobierno de ese lugar puede financiarte la educación y tus necesidades personales.

Una universidad extranjera se fija más que todo en:

– Que seas una persona comprometida y responsable.

– Tengas un buen manejo y conocimientos del idioma del país en mención.

– Quedarse viviendo definitivamente después de terminar los estudios no es obligatorio. Sin embargo, puede ser una buena opción para que te permitan estudiar en ese lugar con más facilidad.

4. Sales de tu zona de confort

En muchos casos, la gente teme aprender un nuevo idioma o salir de su país porque les da algo de inseguridad estar lejos de sus familiares. Aunque esto es muy respetable y entendible, estar en el extranjero al menos por un año puede ser una experiencia que te ayude a pensar más abiertamente.

A los jóvenes se les dificulta aprender o empezar a hacer todo por su propia cuenta, lejos del entorno familiar. Tan solo el hecho de enfrentarte a nuevas culturas, otros tipos de círculos sociales y estar aprendiendo un idioma nuevo te dará mucha madurez y podrás ser una persona con mucha más confianza en ti mismo.

5. Puedes conocerte a ti mismo mucho mejor

Es correcto afirmar que cualquier persona a edades tempranas no tiene muy claro qué es lo que quiere estudiar o hacer en la vida. Pensar en el futuro puede ser algo complejo, ya que es posible que seas una persona de muchos gustos e intereses.

Para poder tener algo de tranquilidad para pensar en lo que se vendrá para ti, tomarte un año sabático en otro país es una opción excelente. Realizar un gap year con cursos de idiomas para preuniversitarios ayudará a que te definas o replantees qué es lo que en verdad te apasiona.

Ya que es una decisión para la vida, lo más correcto es que te tomes un espacio personal. Sin embargo, este no es un tiempo perdido, ya que tendrás todos los beneficios que te hemos comentado.

6. Mejoras en los estudios

Esto está estudiado y comprobado por algunas de las mejores universidades en el mundo. El hecho de descansar un tiempo después de terminar la secundaria o preparatoria puede ayudarte a empezar una carrera profesional con muchos más ánimos y energía.

Usar este tiempo para tener nuevas experiencias es lo que debes hacer. Después de realizar un gap year y volver a la normalidad, el cambio no es en el ambiente, sino en tu perspectiva o manera de ver la vida.

Conclusión

De tres a nueve meses es un periodo justo para que puedas aprender a conocerte, obtener más madurez y pensar con más claridad en un futuro. En Ynsitu, te ayudaremos a realizar un gap year con cursos de idiomas para preuniversitarios. Esto con una gran variedad de lugares que puedes elegir.

¿Por qué aprender idiomas te hace más inteligente?

¿Por qué estudiar idiomas te hace más inteligente?

Aprender idiomas en el extranjero contribuye a desarrollar la inteligencia, ya que permite agilizar la forma en que razonamos, aparte de que posibilita que nuestro cerebro ejecute tareas exigentes o pesadas con éxito, como la resolución de problemas complejos y la planificación. A continuación te explicamos el por qué aprender idiomas te hace más inteligente que el resto.

Hay cientos de motivos por los cuáles se debería aprender un idioma, pero si que es cierto que, por ejemplo, la mejora de la memoria, la capacidad de atención, y un menor riesgo de un deterioro cognitivo, son de los beneficios más importantes que nos podríamos plantear, relacionados con la inteligencia, al dominar dos o más idiomas.

Un gran número de evidencias sugieren que el bilingüismo (haber aprendido dos idiomas) está asociado con el retraso de la demencia diagnosticada. Uno de estos estudios es el de Ellen Bialystok, docente de la Universidad de York, que concluyó que la demencia puede ser retrasada hasta por 5 años al saber dos idiomas, hasta 6 años al saber tres idiomas y hasta 9 años al saber cuatro o más idiomas.

Otro estudio médico por Harvard University, determinó, inclusive, beneficios desconocidos hasta el momento. Halló que los adultos bilingües contienen más materia blanca en sus lóbulos frontales, que los monolingües (los que manejan una sola lengua), y que sus lóbulos temporales (importantes para la función del lenguaje), están mejor conservados.

Otra evidencia científica también ha demostrado que el hecho de saber más de un idioma puede cambiar la forma en que percibimos el mundo y que las personas se comportan de manera diferente en función del idioma que están hablando. También se ha demostrado que aprender más de un idioma estimula el autoconocimiento y la autoestima, lo cual permite empatizar con más facilidad y adaptarse a las situaciones de manera más efectiva.

Un experimento desarrollado de la Universidad Politécnica de Hong Kong halló que los estudiantes chinos nativos que hablaban inglés con fluidez se comportaban de forma más extrovertida y abierta al conversar con entrevistadores ingleses, mientras que su reacción al ser entrevistados por chinos era menos enérgica.

Aprender dos, tres o más de cuatro idiomas, te posibilita un abanico de posibilidades tanto sociales como laborales para la vida, así como en el aspecto cognitivo, ya que te permiten ubicarte como una persona más inteligente y sana, con mayores posibilidades, frente a otros personas o candidatos, dependiendo en el entorno en que te desarrolles. A continuación, otros beneficios comprobados partiendo de la premisa de que aprender idiomas te hace más inteligente:

Control de Las Emociones

Al dominar más de un idioma, se tiene mayor capacidad para controlar o regular las emociones negativas. Cuando las personas bilingües cambian a un segundo idioma, cambia también su forma de experimentar las emociones, comienzan a pensar en un idioma extranjero.

Capacidad del Cerebro para Cambiar de Tarea con Más Rapidez

En un estudio realizado por Child Development, se comprobó que los niños que hablan dos o más idiomas pueden cambiar de tarea con mayor rapidez. En dicho estudio, se pidió tanto a los niños observar imágenes de animales o figuras de colores en una pantalla. Se les pidió presionar un botón para cambiar las imágenes, los niños que hablan un segundo idioma mostraron mayor agilidad.

Crecimiento del Cerebro

En la Universidad de Lund, en Suecia, unos investigadores realizaron un estudio donde compararon a un grupo de universitarios versus un grupo de personas de la misma edad, que aprendieron una segunda lengua en trece meses. Después de tres meses de estudio de ambos grupos, ambos fueron escaneados mediante resonancia magnética y se observó que mientras la estructura cerebral de los universitarios se mantenía sin cambios, ciertas zonas del cerebro de quienes habían aprendido una segunda lengua habían crecido, como el hipocampo y tres áreas de la corteza cerebral.

Toma Decisiones Más Razonadas

Las personas que piensan en un idioma distinto al natal tienen mayor posibilidad de tomar una decisión racional que emocional; esto quedó de manifiesto en una investigación realizada en 2012 por la revista Psychological Studies.

Procesar Palabras de Forma Más Rápida

Las personas bilingües o los dominan más de dos idiomas (políglotas), tienen la capacidad de procesar palabras con mayor rapidez, en especial si la palabra en cuestión tiene el mismo significado en ambas lenguas. Este estudio según Psychological Science fue respaldado por tecnología de movimiento ocular para descubrir que los bilingües o políglotas pasan menos tiempo observando los llamados “cognados”.

Según Scientific American, el cerebro de quien domina dos o más palabras, le toma menos tiempo procesar una palabra.

Capacidad y Creatividad en Los Niños

Una investigación publicada en el International Journal of Bilingualism determinó que los niños bilingües muestran un mejor desempeño en tareas que implican creatividad y capacidad para resolver problemas.

Agilidad Mental que Perdura con Los Años

Según un estudio publicado por Annals of Neurology, se realizaron pruebas de inteligencia a participantes cuyo idioma nativo era el inglés; primero a los 11 años, y por segunda vez cuando cumplieron los 70. Aquellos participantes que hablaban más  de una lengua mostraron mayor capacidad cognitiva respecto a su nivel base versus los participantes monolingües.

¿Ves ahora lo importante y benéfico que resulta aprender y dominar una lengua extranjera? ¡Anímate a hacerlo! ¿Y qué mejor que hacerlo en un país extranjero, con un presupuesto no muy alto, a través de alguno de los programas que tenemos para ti?

Descubre todas las opciones para estudiar idiomas en el extranjero que una plataforma como Ynsitu ofrece, donde puedes comparar diferentes cursos de idiomas en el extranjero en más de 30 países y 11 idiomas. ¡Es hora de aprender y disfrutar!