Por qué un curso online es la antesala perfecta a tu curso de idiomas en el extranjero

 

Si tienes pensado en este 2022 realizar un curso de idiomas en el extranjero pero todavía te hallas en esa primera fase de búsqueda, comparación y elección de tu curso de idiomas perfecto, hay una manera de no procastinar más el aprendizaje del idioma, una forma para poner la primera piedra de lo que será un gran viaje en el que vas a aprender y vivir experiencias increíbles.

Y ese primer paso es el de realizar un curso online (de inglés, francés, alemán, italiano…) con la Escuela con la que posteriormente vas a continuar la formación presencial.

¿Cuáles son las ventajas de comenzar tu formación con un curso online?

Si ya te has decidido por una Escuela en concreto pero todavía no puedes realizar el viaje para comenzar el curso de forma presencial, te recomendamos que hagas un curso online con esa misma Escuela, los cuales vas a tener disponibles a través de nuestra plataforma de Ynsitu.

 

5 grandes ventajas de comenzar con un curso online de la propia Escuela

1- Te permite un primer acercamiento con la Escuela

 Vas a poder conocer a sus profesores, su metodología y su manera de enseñar. Así, vas a tener una mejor idea de si es la Escuela adecuada para ti cuando viajes allí.

2- Mayor facilidad de admisión

En algunas Escuelas, la admisión de nuevos estudiantes no es sencilla. Bien por determinados requisitos, por cupos…por ello, si ya has realizado un curso online con dicha Escuela y ya te conocen como alumno, tu proceso de admisión va a ser más sencillo y tus posibilidades de entrada mucho mayores.

3– Tasas ya depositadas

Si realizas un curso online de idiomas con la misma Escuela con la que luego hagas un curso presencial, ya no vas a tener que aportar las tasas de registro de nuevo alumno, ya que ya serás su alumno.

4– Optimizar tu experiencia desde el minuto 1

Si ya posees un mínimo nivel del idioma que quieres aprender, podrás maximizar tu experiencia desde el primer momento, no solo académicamente, sino también en las relaciones sociales con tus compañeros y del entorno en general.

5– Comenzar a aprender desde ya

Aunque parezca que no, la vida pasa muy deprisa, y algo tan importante y que lleva su tiempo como es aprender un idioma, no deberías dejarlo y dejarlo para “un momento mejor” indeterminado. Debes coger el toro por los cuernos, y en la medida de tus posibilidades, comenzar a estudiarlo desde ya. Y es aquí donde la alternativa de un curso online gana enteros.

 

En Ynsitu te ofrecemos un gran abanico de cursos online para que puedas comenzar a practicar el idioma que desees desde ya, sin dejar pasar más tiempo. Es la hora de formarte, de crecer, de comenzar a invertir en tu futuro. Es la hora de aprender.

Las peculiaridades y diferencias culturales que caracterizan a Reino Unido

Las peculiaridades y diferencias culturales que caracterizan a Reino Unido

Antes de viajar a un lugar extranjero o con diferencias culturales a las de nuestra residencia habitual, es importante saber ciertas costumbres y peculiaridades sobre nuestro país de destino.

En este artículo vamos a hablar concretamente de las diferencias que caracterizan a Reino Unido, un país que se ha convertido en uno de los principales destinos para la realización de cursos de inglés, con respecto a España o Europa en general.

Distanciamiento social

En primer lugar, vamos a destacar la distancia social. Como bien sabemos, en la cultura española somos muy cercanos los unos con los otros, pero en el caso de la mayoría de países europeos se da una situación contraria, y Reino Unido no es una excepción.

En España, tendemos mucho a dar automáticamente dos besos al saludar a alguien o cuando nos presentan a una persona nueva. En Reino Unido, este gesto lo reservan para encuentros más familiares. En el supuesto caso anterior, en la cultura británica utilizarían un apretón de manos, un abrazo o un simple saludo verbal, depende de la situación y de la relación que se tiene con la otra persona.

Comunicación

Por otro lado, a la hora de comunicarnos entre nosotros también hay grandes diferencias, que muchas de ellas, pueden dar lugar a mal entendidos.

Los españoles somos muy directos y brusco hablando, en cambio, los ingleses suelen darles más la vuelta a las frases antes de formularlas. Es muy importante tener esto en cuenta y no traducir lo que diríamos en español tal cual en distintas situaciones. Por ejemplo, si estamos hablando con alguien y no hemos entendido lo que nos dice debemos decirle algo como “Pardon?”, ya que si soltamos “What?” puede resultar grosero e indignar a nuestro interlocutor.

El té

Con diferencia, una de las bebidas más consumidas en Reino Unido es el té. Puede parecer un mito debido a los estereotipos que aparecen en las películas, pero nada más lejos de la realidad. Incluso han desarrollado un nuevo término, el “cuppa” (cup of tea). De hecho, los británicos no solo consumen esta bebida a las 5 de la tarde, como vemos en la televisión, si no que es el exacto sustituto de nuestro café (desayuno, postre, bebida entre horas, etc.)

Otro de los términos que los ingleses han introducido en su vocabulario es el “dunking”, es decir, untar una galleta en el té a la hora de comérsela, como si de un vaso de leche se tratara.

Las rondas

A diferencia que en España, que se suelen pedir y pagar las bebidas de manera individual, en Reino Unido lo hacen por rondas. Esto quiere decir que cuando vas a pedir una cerveza por ejemplo, pides una para cada uno de los que están en el grupo y por supuesto la pagas. Cuando os la terminéis será otro del grupo el que la pida. Si abandonas el pub y alguno te debe alguna, se acordará y te invitará otro día. ¡Cuidado no te pases con el alcohol!

Monarquía británica

Como bien sabemos, la adoración que tienen los ingleses por la familia real es mucho mayor que la que se tiene en el resto de países europeos monárquicos. Esta adoración de la que hablamos es tan grande que ha convertido a los “royals” en una marca identificativa del país.

¿Qué te parecen estás características sobre Reino Unido? ¿Estabas al tanto de sus peculiaridades? Descubre estas y muchas más con un curso de inglés en Reino Unido. Echa un vistazo a  todo lo que Ynsitu tiene preparado para ti.

Aventúrate a Malta y aprovecha nuestros cursos de inglés en el extranjero

Malta es un país del continente europeo con un interés histórico y arquitectónico materializado en sus monumentos y paisaje amurallado. Es un lugar de intercambio cultural, no solo europeo, sino también mundial. Anímate a conocer los cursos de inglés en el extranjero.

21 MEJORES SITIOS QUE VISITAR EN TU VIAJE A MALTA

1. La Valeta

Es la capital de Malta: hermosa, barroca, amurallada y fortificada, con plazas llenas de gente alegre y festiva, donde encontrarás variedad de comida y lugares para tomarte un buen café.

2. Jardínes Barakka en la Valeta

Si al mediodía oyes disparos de cañones, no te asustes: es la ceremonia diaria celebrada en el puerto, que atrae a turistas y locales. Estos jardines tienen una vista frontal a las fortificaciones de Las Tres Ciudades, al otro lado del puerto.

3. Con-Catedrla de San Juan en Valeta

Uno de los lugares con mayor interés arquitectónico y pictórico de la ciudad es esta con-catedral construida en 1577, bajo un estilo barroco. Dentro de esta se encuentra la obra maestra del pintor italiano Caravaggio: «La decapitación de San Juan».

4. Fuerte de San Telmo en La Valeta

En su interior encontrarás el Museo de Guerra de la ciudad. Después de que lo visites, podrás ir a caminar por las murallas que conducen tu vista hacia el Gran Puerto de Valeta. Un dato curioso es que en este fuerte se grabó una escena de la película «El expreso de medianoche».

5. Hospital de los caballeros en La Valeta

De vital importancia para la Europa de la Edad Moderna, debido a su arquitectura espaciosa y excelente suministro de implemento médico. De hecho, aquí podrás ver la sala más grande de toda Europa. Hoy día, es sede para diversos congresos y exposiciones.

6. Basílica de las Carmelitas en La Valeta

Uno de los edificios más modernos de la ciudad, levantado en 1981 y con una cúpula que podrás divisar desde varios puntos de la península, debido a su gran altura respecto a las demás construcciones.

7. Palacio del Gran Maestre

Esta ha sido históricamente y, hasta la actualidad, la residencia de mandatarios y dirigentes del archipiélago. En la época medieval fue hogar de la máxima autoridad de la Orden de San Juan, mientras que hoy es la casa presidencial. Dentro de este palacio encontrarás el Museo de Armaduras.

8. Torreón de Vigila de Senglea

Este lugar es un monumento a la vigía, atención y victoria. En el torreón se esculpen de sus muros unos ojos que hacen referencia a la observación constante, y unos oídos que recuerdan la importancia del escuchar.

9. Birgu

Esta ciudad pertenece, al igual que Senglea y Valeta, al grupo de las «Tres ciudades». También responde a esa posición defensiva de su arquitectura, y se presenta como un fuerte que se conjuga con los colores del mediterráneo.

10. Palacio del Inquisidor

Este lugar fue sede de la Inquisición, hasta su abolición en Malta en 1798. Recorre sus curiosos rincones tales como La Sala del Tribunal. Recuerda que Malta es un país donde la fe católica se expresa desde la arquitectura hasta sus tradiciones.

11. Fuerte San Angelo en Birgu

Ubicado en una de las puntas de la península, este lugar continúa engranando esa defensa maltesa de la Edad Media. De no haber sido por esta zona, no podríamos disfrutar de la ciudad amurallada, llena de albergues y edificios palaciegos que todavía esperan por ti.

12. Mdina

Esta ciudad, además de contar también con hermosas murallas que te permiten una vista sublime al mediterráneo, tiene unas increíbles puertas que se conservan desde la Edad Media. Mdina funcionó de set de grabación para la famosa serie Juego de Tronos.

13. Catedral de San Pablo en Mdina

Como te darás cuenta, Malta es un lugar con muchas catedrales: hay cerca de 500 en el archipiélago… y la de San Pablo es una de estas. Vivirás una experiencia directa con la tradición religiosa al admirar las sepulturas de mármol, de importantes sacerdotes y clérigos de la catedral.

14. Palazzo Falson en Mdina

Esta es una de las obras arquitectónicas que justifican por qué Malta es Patrimonio Mundial de la Unesco. Este palacio nos presenta el estilo de construcción que estaba en auge en el siglo XIV.

15. Rabat

Esta es la ciudad con la mayor importancia arqueológica del país, pues en ella encontrarás restos del Imperio Romano. Aquí se conservan importantes monasterios de franciscanos, anglicanos y agustinos.

16. Catacumbas de Rabat

Estos túneles, que funcionaron de enterramientos para los cristianos y luego de despensa agrícola para los musulmanes, abren sus puertas para que recorras sus más de 4 kilómetros de extensión.

17. Villa Romana en Rabat

Otro vestigio del Imperio Romano es el mosaico que encontrarás en el suelo de los restos de esta Villa, que hoy funciona como museo. Está ubicada justo en frente de la entrada a la ciudad de Mdina.

18. Isla de Gozo

Si quieres disfrutar una actividad más rural, aventúrate a una excursión a esta isla compuesta por acantilados y calas. Para llegar a esta isla te cruzaras con el parque natural de la isla del Comino.

19. Templos Megalíticos

La pre-historia también dejó huellas en esta isla. Por eso, encontrarás una gran variedad de estructuras megalíticas que datan de civilizaciones de entre 3900 y 3200 A.C.

20. Sliema

Sí estás cansado de los recorridos históricos y arquitectónicos, puedes tener un tiempo de ocio y compras en esta ciudad. Aquí encontrarás una gran variedad de restaurantes y lugares para descansar. Te recomendamos también hacer un recorrido en barco por el puerto.

21. St Julians

Este es el lugar preferido por varios jóvenes y adultos, turistas y locales, debido a tener una vida nocturna festiva y cargada de emociones, específicamente la zona de Paceville. En este lugar encontrarás los mejores hoteles del país, además de un hermoso casino.

Aprovecha los cursos de inglés en el extranjero

En Ynsitu podrás encontrar múltiples cursos de inglés en el extranjero, para poner en practica lo aprendido en un ambiente propicio para el intercambio cultural. Descubre todos los tipos de cursos de idiomas que puedes realizar en el extranjero. Recuerda que la manera más sencilla y divertida de aprender inglés es viajando e interactuando con personas de todo el mundo. Aventúrate a estudiar ingles en el extranjero.

Cinco ciudades famosas para viajeros

Five Famous Cities for Travelers

Viajar es una gran idea, ya sea para viajeros experimentados, o para aquellas personas que se escapan por primera vez. Para algunos, empacar es la parte más difícil. Nunca saben lo que quieren tomar o dejar atrás. Para otros, puede ser difícil decidir a dónde ir. Hay muchos lugares a los que viajar. Para decidir, es necesario mirar algunos de los lugares más populares del mundo, y por qué son una visita obligada. Estos cinco, en particular, no sólo son populares, sino los mejores destinos para visitar al menos una vez en la vida.

Primero, está Nueva York. Todo el mundo ha oído hablar de la Gran Manzana y gana más que ganar su título como la «ciudad que nunca duerme». Mientras que una gran ciudad puede ser ciertamente intimidante, Nueva York es lo suficientemente grande para todos y lo que les gustaría hacer durante su visita. Tiene un horizonte icónico, una rica historia y comida que los aficionados locales se enorgullecen de hacer lo mejor de. «Amamos Nueva York», de hecho. También cualquiera que lo visite.

La respuesta de Europa a la Ciudad de Nueva York es Londres, Inglaterra. Está lleno de historia y carácter que se remonta a cientos de años atrás. Hogar de la monarquía más famosa del mundo en el Palacio de Buckingham, Londres es un faro para la diversión y la emoción. Con una gran variedad de cultura, los muchos lugares de interés y sonidos de Londres, incluido el Big Ben, dan una experiencia verdaderamente inolvidable.

El siguiente es París, Francia. No se puede creer lo que se haya dicho sobre París, pero no porque sea mentira. En cambio, debe experimentarse para ser verdaderamente apreciado. Con la famosa Torre Eiffel en su corazón, París es una ciudad de amor y gusto. La cocina es extravagante y mundialmente famosa, al igual que su vino. Es tanto una ciudad de la que enamorarse, como enamorarse. Tal vez no haya mejor escapada romántica.

Luego está Tokio, Japón. Aunque comparable a la ciudad de Nueva York y Londres, Tokio se presenta por sí sola como un destino de primer nivel en el mundo. Verdaderamente, no hay un mejor lugar para una experiencia más única. Si uno está buscando llevar un pedazo de Japón a casa con ellos, pueden comprar en la propia Plaza del Tiempo de Tokio, el distrito de Ginza. Con sus muchos santuarios, palacios y parques, Tokio es tan hermoso de ver como impresionante disfrutar de primera mano.

Sídney, Australia es la última, pero ciertamente no menos importante. En la tierra de Down Under, Sydney podría ser la mejor respuesta para los principiantes. Si bien está lejos de casa, sin duda hace todo lo posible para hacer que los visitantes se sientan como en casa. Las palabras ni siquiera pueden comenzar a describir sus playas donde uno realmente puede relajarse y nadar. También hay entretenimiento en su máxima expresión en la mundialmente famosa Ópera de Sídney. Sídney es tan deseable y atractivo para una visita como las otras cuatro ciudades. Sin embargo, las cinco ciudades son indiscutiblemente famosas por ser inolvidables para sus visitantes.

¿Ya empiezas a emocionarte? No pierdas la oportunidad de viajar a tu destino favorito mientras aprendes el idioma. Para ello, ¡qué mejor inversión que tomar un curso de inglés en el extranjero, por ejemplo, descubrir todo lo que Ynsitu ha preparado para usted!

5 lugares imprescindibles que ver en Portugal


 

Portugal es un país con muy buen clima casi todo el año, con una variada y exquisita gastronomía, vinos espectaculares y, sobre todo, con cientos de pueblo con encanto y kilómetros de playas por el océano Atlántico. Decenas de cosas que hacen de Portugal uno de los países más recomendados del mundo.
Está tan cerca de España, que a veces ni nos fijamos en él. La cultura y el estilo de vida son similares y normalmente cuando viajamos buscamos lugares más lejanos y diferentes al nuestro. Pero consideramos que Portugal es uno de esos sitios que no puedes dejar de visitar, por eso hoy te traemos una lista de lugares imprescindibles que debes ver si visitas Portugal.
 

1. Lisboa

 
La capital del país, la capital de fado y las siete colinas, es uno de los lugares que si o si debes ver en Portugal (y al que seguro querrás volver). Uno de los lugares más bonitos de la ciudad es el barrio de Alfama, está lleno de cosas antiguas, sus callen son estrechas, sus balcones están llenos de ropa tendida, hay decenas de pequeñas tiendas de barrio y de artesanía… Tan solo dando un pequeño paseo por la zona encontrarás la verdadera esencia de la ciudad. Después de disfrutar de Alfama, puedes disfrutar de las increíbles vistas de Lisboa desde los miradores que hay repartidos por toda la ciudad, subir en un tranvía antiguo, acercarte al barrio de Bélem, escuchar fado en algún bar de barrio o simplemente tomar algo por Chiado. Lo que te recomendamos sin ningún tipo de duda, es que reserves una visita guiada en español para conocer mejor su historia y todos sus rincones y así, no perderte nada.
 

2. Algarve

 
Situado al sur de Portugal, El Algarve destaca por sus infinitas playas y sus calas espectaculares, un precioso entorno natural convertido en el sitio ideal para pasar unos días de vacaciones.
Su larga costa esconde inmensas playas de arena y agua turquesa, entre acantilados de roca que las sitúan entre las playas más bonitas de Europa (Praia da Marinha, Praia de Dona, Praia da Rocha…). Sus pequeños pueblos de pescadores con casitas blancas y calles estrechas son perfectos para probar la gastronomía. Tampoco puedes dejar de visitar Faro, la capital de El Algarve, de perderte por el pueblo de Tavira o ver atardecer desde el Cabo de San Vicente.
La manera más sencilla de llegar es en avión, en temporada alta hay vuelos directo desde Madrid y Barcelona hasta Faro. Otra buena opción si vives al sur de España es ir en coche.
 

3. Sintra

 
Sintra fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1995, estás situada en un parque natural y es sin duda unos de los lugares imprescindibles que debes visitar en Portugal. El Palacio da Pena es una de las imágenes más famosas de la ciudad, por su arquitectura colorista y junto al palacio Quinto da Regaleira, famoso por sus jardines llenos de rincones secretos, dos de los lugares que no puedes perderte de esta ciudad.
Para ir desde Lisboa, puedes coger uno de los trenes que salen cada 20 minutos de la estación de Rossio. El trayecto dura apenas media hora y desde la estación de Sintra puedes coger un bus para llegar a cualquier parte de a ciudad.
 

4. Óbidos

 
Situado al norte de Lisboa, se encuentra uno de los pueblos más bonitos de toda Europa. Rodeado por murallas del siglo XV, Óbidos enamora por sus casas blancas y tejados rojos, por sus balcones llenos de flores y sus calles estrechas.
Uno de los lugares que no puedes perderte de esta pequeña ciudad, es el mismo acceso a ella. La Porta da Vila está decorada de preciosos azulejos azules tradicionales y en el recorrido por la muralla podrás tomar las mejores fotos ya que tendrás las mejores vistas de la ciudad.
En solo medio día podrás recorrer la ciudad de lado a lado, y puedes llegar en una hora desde Lisboa en autobús (desde la estación de Campo Grande).
 

5. Oporto

 
Famosa por el vino y bañada por el río Duero, Oporto compite en belleza con Lisboa. Esta ciudad es perfecta para pasar un fin de semana, hay muchos lugares que visitar, como el barrio Do Barreda, el mercado de Bolhao, la torre de los Clérigos…algunos de los planes preferidos son siempre entrar en la librería Lello e Irmão y dar un paseo al atardecer por la Ribeira.
Una de las mejores cosas que tiene Oporto es su deliciosa gastronomía, en la que predomina el bacalao y tomar una copita de vino en alguna de las famosas bodegas de Vila Nova de Gaia cuando acaba el día.
Uno de los mejores tours de Oporto es el crucero que recorre los 6 puentes en el que podrás disfrutar de unas vistas únicas de la ciudad, también podrás realizar una visita con un guía en español por los lugares más interesante.
 

Ahora que ya conoces estos 5 maravillosos lugares es el momento de viajar. Aprovecha la oportunidad y conoce Portugal de la mano de Ynsitu. Nada mejor conocer un país nuevo y empaparte de su cultura. ¡Vente con nosotros y mejora tu nivel de idiomas con un curso en el extranjero!

Donde surfear en México

Donde surfear en México

 

¿Ganas de sol y playa? Si has acabado en este artículo seguro que si. Después de todo lo que llevamos de año, es normal que nuestras ganas de verano, desconexión y todo lo que esto implica estén en aumento, por no hablar de nuestras ganas de viajar. México es un destino que combina todo ello.

 

Si algo me ha enseñado esta pandemia es a no quedarme con las ganas de hacer algo, ya que no se cuando será la próxima oportunidad de realizarlo que tendré. México es uno de esos destinos que siempre he querido ir, pero nunca he dado el paso, y ahora tengo claro, que será mi primer viaje en cuanto pueda hacer uno.

 

Además de sus paisajes, su gastronomía y su cultura, México es conocido por tener las mejores playas. Deslizar su tabla por las olas que se crean en estas playas es el sueño de cualquier surfista.  ¿Quieres conocerlas? Voy a hablarte de alguna de ellas.

 

El estado de Oaxaca es uno de los más privilegiados a la hora de hablar sus playas. Las más destacadas dentro de este estado son:

Zicatela

Reconocida a nivel mundial por ser la sede del Mexpipe Challenge Surf Carnaval. Las olas de esta playa son perfectas para aquellos que se quieran pasar horas dominándolas.

Puerto escondido

Es uno de los lugares favoritos para los surfistas. No solo se considera uno de los mejores lugares del planeta para practicar esta actividad sino que además es una de las playas más bonitas del mundo, gracias a su vegetación tropical.

 

Para la siguiente playa viajamos al estado de Guerrero y se trata de la playa de Troncones.

Troncones

Es una de las mejores playas para surfear, sobre todo si se trata de un surfista principiante. La manera en la que rompen sus olas hace que realizar esta actividad sea mucho más reconfortante y fácil para aprender.

 

Posteriormente nos vamos a trasladar al estado de Michoacán, en la costa suroeste del país. Aquí cabe destacar la playa de La Ticla.

La Ticla

Esta playa te puede traer una de las mejores experiencias en cuanto navegación y a surf. Para realizar la segunda actividad la época más recomendable del año es el verano ya que es cuando mejor preparadas están las olas. Sin embargo, estás siguen siendo agradables el resto del año.

 

El estado de Colima es uno de los mejores en cuanto a surfear se refiere, y eso que muchos surfistas lo han pasado por alto. A continuación te voy a recomendar una serie de playas según tu nivel en el deporte.

Boca de Pascuales

Sin lugar a dudas es la playa más famosa y bonitas de este estado. El nivel recomendado para los surfistas que se aventuren en estas olas es de profesionales.

Cuyutlán

Si antes hablábamos de profesionales esta sin lugar a dudas es la de los principiantes. Gracias a la forma y manera de romper de sus olas podrás aprender e ir adquiriendo habilidad y soltura en este deporte de manera progresiva.

 

Por ultimo, nos dirigimos al estado occidental de Sinaloa, uno de los favoritos para las surfistas ya que se considera que parte de las mejores playas se encuentran aquí, concretamente en la ciudad de Mazatlán. Además, la temporada de surf en sus playas es mucho más larga que en resto, abarca siete meses, desde abril hasta octubre.

Los Pinos

En primer lugar encontramos la playa de los pinos, perfecta para principiantes. Al igual que la playa de Cuyutlán, en Colima, en esta playa podrás adquirir las habilidades necesarias para adentrarte en el mundo de este deporte, o quitarte el capricho de practicarlo de vez en cuando.

 

Olas Altas

Por otro lado, encontramos la playa de olas altas, preparada para los más expertos. Te quedarás asombrado con el rompimiento de sus olas, probablemente su nombre tenga algo que ver con esto.

 

¡No me digas que después de esto no tienes ganas de viajar a algún lugar paradisiaco! Recuerda que en estas playas no puedes solamente surfear, ¿quién no ha querido pasar una semana de relax en uno de estos lugares?

 

Aprovecha y haz algo productivo mientras disfruta de tu estancia. ¿Por qué no practicar un idioma? ¿Qué tal un curso de español? Echa un vistazo a todo lo que en Ynsitu hay preparado para ti.