Diferencias entre el sistema educativo francés y el español

Diferencias entre el sistema educativo francés y el español

Una de las acciones fundamentales cuando vas a realizar parte de tus estudios en el extranjero es conocer cómo funciona el sistema educativo en ese país, ya que este varía dependiendo el lugar donde nos encontremos. En este artículo vamos a tratar el caso de Francia.

En primer lugar,  cabe destacar que en Francia, según recoge su constitución, la educación ha de ser pública, laica y gratuita en la mayoría de sus niveles. Además, según establece la Ley Debré, la educación es obligatoria en los niveles comprendidos entre los 6 y los 16 años.

Se pueden establecer diferentes distinciones entre los niveles educativos pero nosotros lo vamos a hacer de una manera más genérica, en dos niveles: primer grado y segundo grado.

Primer grado

Dentro del primer grado (premier degré) encontramos tanto la educación infantil como la educación primaria. Veamos cada uno de ellos.

Educación infantil

Compuesto por tres grupos dividido según las edades del alumno.

  • Petite section (3-4 años)
  • Moyenne section (4-5 años)
  • Grande section (5-6 años)

Esta distinción por edades, aunque con diferente denominación, es igual que la que se da en educación infantil del sistema educativo español. Todas estas secciones componen el primer ciclo de enseñanza

Educación primaria

La ultima etapa del primer grado es la educación primaria. La educación primaria incluye el plan de estudios de educación de primer grado de écoles élémentaries, que ofrece cinco cursos para estudiantes de 6 a 11 años. Dentro de esta etapa encontramos tanto el segundo como el tercer ciclo de enseñanza.

El segundo ciclo lo componen el año preparatorio (CP) y el curso elemental 1º (CE1). En cambio, el tercer ciclo está compuesto por tres cursos: Curso elemental 2º (CE2), curso medio 1º (CM1) y curso medio 2º (CM2).

Algunas de las asignaturas que se cursan durante el tercer ciclo son francés, historia, tecnología y matemáticas.

Segundo grado

El segundo grado es lo que correspondería en España a la secundaria y a la formación profesional. Este grado abarca dos ciclos.

El primer ciclo es el collège donde los alumnos estudian desde los 11 hasta los 15 años. Está compuesto por cuatro cursos donde se imparten conocimientos básicos como lengua extranjera, economía, geografía, tecnología, física, etc.

Este ciclo se divide en tres sub-ciclos distintos: ciclo de observación y adaptación (sixième), ciclo central (cinquième) y ciclo de orientación (quatrième y troisième). Al finalizar el ciclo de orientación los alumnos realizan un examen para obtener el diploma Brevet des collèges.

A partir de la finalización del collège, ya empieza la toma de decisiones por parte de los alumnos. La siguiente etapa es el lycée y pueden elegir entre el lycées d’enseignement général ou technologique (enseñanza general o tecnológica) o institutos profesionales. Las edades que abarcan esta etapa son desde los 15 hasta los 18, por lo tanto, tiene una duración de tres años.

Las tres partes que componen el Lycée son seconde, première y terminale. Durante el año de seconde, todos los alumnos cursan lo mismo, no se empiezan a especializar en ningún ámbito. Es al finalizar seconde cuando los alumnos deciden por qué rama quieren decantarse.

La rama general cuenta con tres modalidades:

  • Bachillerato literario (L)
  • Bachillerato económico y social (ES)
  • Bachillerato científico (S)

Mientras que la rama tecnológica es mucho más especializada e incluye ocho distintas modalidades:

  • Ciencias y tecnologías terciarias (STT)
  • Ciencias y tecnologías industriales (STI)
  • Ciencias y tecnologías de productos agroalimentarios (STPA)
  • Ciencias y tecnologías de laboratorio (STL)
  • Técnicas de la música y de la danza (TMD)
  • Ciencias médico-sociales (SMS)
  • Hostelería
  • Ciencias y tecnologías de la agronomía y medioambiente (STAC).

Por último, incluimos una tabla resumen del sistema educativo francés para aclarar a que curso corresponde cada uno de los que hemos mencionado en el artículo si los comparamos con el sistema educativo español.

           SISTEMA             EDUCATIVO           FRANCÉS        SISTEMA             EDUCATIVO           ESPAÑOL     EDADES DE  LOS ALUMNOS

EDUCACIÓN         DE             SEGUNDO       GRADO

    LYCÉE Terminale 2º bachillerato 17- 18 años
Première 1º bachillerato 16-17 años
Seconde 4º ESO 15- 16 años

COLLÈGE

Troisième
3º ESO 14- 15 años
Quatrième 2º ESO 13- 14 años
Cinquième 1º ESO 12- 13 años
Sixième 6º de educación primaria 11- 12 años
EDUCACIÓN  DE PRIMER      GRADO  ESCUELA

PRIMARIA

Curso medio 2 (CM2)/ CYCLE 3 5º de educación primaria 10- 11 años
Curso medio 1 (CM1)/ CYCLE 3 4º de educación primaria 9- 10 años
Curso elemental 2 (CE2)/ CYCLE 3 3º de educación primaria 8- 9 años
Curso elemental 1 (CE1)/ CYCLE 2 2º de educación primaria 7- 8 años
Curso preparatorio (CP)/ CYCLE 2 1º de educación primaria

6- 7 años

 ESCUELA

INFANTIL

Grande section/ CYCLE 1 3º de infantil 5- 6 años
Moyenne section/ CYCLE 1 2º de infantil 4- 5 años
Petite section/ CYCLE 1 1º de infantil 3- 4 años

Ya tienes toda la información necesaria sobre el sistema educativo francés, pero recuerda, es muy importante dominar el idioma antes de lanzarte a la aventura. ¿Por qué no empiezas con un curso de francés en Francia? Echa un vistazo a los cursos de idiomas que te ofrece Ynsitu, ¿qué te parecen estos consejos para aprender francés de una manera más rápida?

 

ACCEDE A NUESTRA SELECCIÓN ESPECIAL DE CURSOS DE FRANCÉS EN EL EXTRANJERO. FRANCIA, CANADÁ Y SUIZA TE ESPERAN: