El aprendizaje y la enseñanza de los idiomas no se reduce a la adquisición del código lingüístico de una lengua exclusivamente, sino que implica el conocer la cultura del lugar, el medio profesional en el que vamos a interactuar, los lugares emblemáticos de las ciudades a las que viajaremos… No es lo mismo enseñar nuestra lengua a un hablante extranjero, que enseñar lengua bajo las nuevas leyes de los países o dictar contenidos de esta disciplina en un idioma diferente a nuestra lengua materna.
Cada una de estas necesidades requiere un enfoque distinto. Es por ello que existen cursos de formación de profesores, cursos en el extranjero que ofrecen muchas ventajas para afinar las herramientas necesarias para desempeñarnos en la labor docente. En este artículo te hablaremos de tres modalidades de cursos que van desde la formación a los profesores ele (profesores de español en el extranjero sin experiencia como maestros de lengua), a docentes universitarios de idiomas y hasta la de profesores de Escuela Básica, quienes tienen la tarea de dictar contenidos de diversas áreas en una lengua extranjera.
¿Qué tipo de cursos de formación de profesores podrías tomar?
Para nadie es un secreto que el mercado laboral ha cambiado mucho con las innovaciones tecnológicas, las migraciones y las nuevas expectativas que los profesionales de la actualidad tienen.
Viajar se hace indispensable para conformar nuevas familias, adquirir conocimientos, explorar otras realidades o tal vez obtener una plaza de trabajo anhelada, que quizás en tu país de origen se hace lejana. Por esta razón, las escuelas de idiomas del mundo ofrecen no solamente la formación en lengua, sino la posibilidad de viajar a donde aquellos idiomas que quieres aprender están vivos.
Las tres modalidades más frecuentes son:
Formación en lengua de profesionales o docentes en formación quienes desean impartir clases de su lengua natal en territorios extranjeros.
Para ellos existen paquetes de inmersión total en países en los que se hable el idioma seleccionado con fluidez, que oscilan entre los 300 y los 1000 euros. Incluyen el costo de la estadía, las lecciones de lengua y visitas a lugares emblemáticos de las ciudades visitadas, con profesores nativos.
Formación de docentes de lengua, en institutos y academias
que garantizan su entrenamiento en las pruebas de suficiencia del idioma estudiado (IETLS, SAT, TOEFL) y en nuevas metodologías aplicadas y adaptadas al mundo actual. En este tipo de curso, los docentes asisten a clase en instituciones certificadas en entrenamiento de diligenciamiento de pruebas de idioma y, al mismo tiempo, gozan de espacios de encuentro cultural y de entretenimiento. El costo varía según las regiones que se quieran visitar, e incluyen el hospedaje, las lecciones de idioma y algunas de las cenas, con opciones para todos los gustos y presupuestos.
Formación de docentes de diferentes disciplinas del conocimiento, responsables de impartir sus materias en lenguas extranjeras.
Para ellos se diseñan cursos en los cuales se aprende la lengua, centrando la atención en el vocabulario de la disciplina o disciplinas a impartir, así como los cursos de idiomas para el trabajo. Con esta formación se afinan las herramientas pedagógico lingüísticas del docente, con el fin de prepararlo para sus labores cotidianas en la escuela.
En cada una de estas modalidades, los destinos más solicitados abarcan países como Estados Unidos, Australia, Malta, Inglaterra, Canadá (en el caso del inglés), España (en el caso de la lengua española), París y Canadá (para el aprendizaje del francés), Alemania (para los amantes de la cultura germánica) y China (para aquellos interesados en el chino mandarín).
Las ciudades más visitadas por los «turistas» de la educación en idiomas son: Nueva York, Londres, Sidney, Toronto, Sliema, Dublín, Boston, Berlín, Pekín, entre otras, con campus y lugares de interés histórico científico y cultural, que enriquecen el ambiente para el aprendizaje.
Los profesores de estos programas, generalmente, son nativos en cada una de las lenguas, lo que significa que su dominio, tanto de la gramática como de la dicción es óptimo. Esto te permitirá, si estudias con ellos, adquirir las herramientas necesarias para lograr un buen desempeño en los ámbitos profesionales en los cuales estés inmerso.
¿Dónde contratar mi curso?
Puedes encontrar paquetes de cursos que oscilan entre los 500 y los 3000 euros. El precio dependerá del número de sesiones de clase que quieras tomar, la cantidad de tiempo que vayas a permanecer en el país y ciudad seleccionados y los fines que tenga el curso para ti.
Dirás que es algo costoso invertir en un curso así, lo cual es relativo, ya que está demostrado estadísticamente que los docentes que dominan varios idiomas tienen mayores oportunidades de mejorar su vida laboral. Además, reciben mayores ingresos y pueden viajar por varios lugares del mundo, con la certeza de obtener un trabajo gracias a su formación en idiomas compartidos por los hablantes de varias naciones.
Por otro lado, el conocimiento se encuentra, ahora más que nunca, al alcance de quienes puedan descifrarlo en su idioma original. Los grandes académicos de la historia han sido políglotas y esta particularidad de su formación los ha llevado a ser grandes eruditos en sus campos de investigación y trabajo. Si tu meta va mucho más allá del mero placer de desplazarte por diferentes culturas y deseas emprender una carrera como sabio, estudiar muchos idiomas te dará la posibilidad de captar información de diferentes fuentes con mucha facilidad. Por ello, es más que recomendable hacerlo y hacerlo en los lugares donde el idioma vive, respira y camina.
Si decides arriesgarte a conocer países y ciudades de ensueño, mejorar tus herramientas pedagógicas o ser un ciudadano del mundo, no dudes en visitar Ynsitu, donde encontrarás los mejores cursos y una asesoría personalizada acerca de los trámites necesarios para cada una de estas incursiones.
Son tiempos de cambio, de movimiento, así que no debes dejar pasar la oportunidad de conocer la geografía mundial teniendo todas facilidades, tanto económicas como tecnológicas, para hacerlo. No será un gasto, será una inversión que, a mediano plazo, podría cambiarte la vida totalmente. Descubre 10 consejos y tips para tu viaje.