Preguntas que pueden surgir antes de tu primer curso de idiomas en el extranjero

 

Después de mucho tiempo dándole vueltas, por fin te has decidido a reservar tu primer curso de idiomas en el extranjero. Seguro que estás muy ilusionado y con muchas ganas de comenzar esta gran aventura, pero cuando se acerca el día de partir empiezan a surgir dudas y ¡es completamente normal!, le pasa a todos los estudiantes primerizos. 

 

Estudiar un curso en el extranjero por primera vez, no cualquier tontería y es normal querer tenerlo todo bien atado. Así que en este post os vamos a resolver algunas de las preguntas más frecuentes que tienen los estudiantes antes de realizar su primer curso en el extranjero.

 

¿Cómo será el alojamiento?

 

Es muy importante sentirse cómodo en la que va a ser tu casa en el extranjero. Si te vas a quedar con una familia, una muy buena opción es hablar con ellos vía email o teléfono para romper un poco el hielo. De este modo os conoceréis un poco más de antemano, algo que seguramente ellos también agradecerán. Otra buena idea es llevar algo típico de tu país, esto te ayudará a tener cosas de las que hablar el primer día. 

Si por el contrario te alojas en una residencia o un apartamento, mira toda la información, fotos y opiniones que encuentres tanto en Google como en redes sociales. Probablemente ya lo hayas hecho antes de reservarlo, pero revisarlo justo antes de irte, te ayudará a tranquilizarte y calmar esos nervios previos. Otro truco es llevarse una serie de artículos básicos que te hacen sentirte en casa vayas al lugar que vayas. 

 

¿Y si no se llegar a la escuela?

 

Moverse por una ciudad completamente nueva puede resultar algo complicado inicialmente, pero hay una serie de cosas que te ayudarán a tranquilizar esos nervios y a no estresarte tanto el primer día. El día que llegues al destino, aunque muy probablemente no tengas clase, reserve un ratito para hacer el trayecto del alojamiento a la escuela. Esto te permitirá familiarizarte con el recorrido y saber cuánto tiempo te llevará llegar.

 

Además, piensa que las familias anfitrionas o el personal de las residencia están ahí para ayudarte, así que no tengas miedo de preguntar. También puedes aprovechar a descargarte algún mapa de la ciudad, si no tienes datos en el extranjero o si algún día te fallan, te resultará muy útil poco usarlo sin conexión cuando estés por la calle.

 

¿Y si no entiendo nada?

 

Si te paras a pensarlo, ¿no es ese el motivo principal por el que quieres hacer un curso de idiomas en el extranjero? Ya quieras aprender el idioma de cero o simplemente mejorar tu conocimientos, sumergirte en una nueva cultura es la mejor manera de aprender.

 

Recuerda también, que las familias, los profesores y todo el personal de las escuelas o residencias están más que acostumbrados a pasar tiempo con gente que tiene diferentes niveles de lingüística. ¡No estás solo! Aún así, si quieres ir algo más preparado, siempre puedes descargarte una app de traducción o comprarte un diccionario de bolsillo.

 

¿Cómo voy a hacer amigos? 

 

¡Intenta no darle tantas vueltas a las cosas! Te van a sobrar oportunidades para conocer gente tanto local como extranjera que esté en tu misma situación. En clase, durante las actividades que organiza la escuela, en la residencia, a través de la familia anfitriona… 

 

Si eres más tímido o te gusta juntarte con un tipo de personas en concreto, recuerda que existen cientos de aplicaciones en las que puedes conocer gente con tus mismo intereses y aficiones. 

 

¿Debería contratar un seguro?

 

Si, sin ningún tipo de duda. Seguro que todo va a ir bien y no lo vas a necesitar, pero piensa en tu yo del futuro y por si acaso contrata un seguro de responsabilidad civil

Y si tu seguro médico no incluye cobertura en el extranjero, te recomendamos que te saques uno privado para tu estancia.

Ahora que hemos resuelto tus dudas, llega el momento que tanto llevas esperando ¡Comienza tu aventura en el extranjero! Con Ynsitu disfrutarás al máximo de tu próximo curso de idiomas en el extranjero.