
España encabeza el ranking de lugares preferidos para viajar este verano. Así lo aseguran italianos, alemanes, franceses e ingleses. E incluso los propios españoles, piensan quedarse y disfrutar de su virtuoso país. Eso sí, piensan gastar más incluso que en 2019…
Antes de la pandemia, el sol, la playa, la fiesta, la gastronomía y tantas otras bondades españolas provocaban que los demás europeos eligieran a España como principal destino de vacaciones cuando llegaba esta época del año (verano). Sin embargo, este año, pese a la Covid-19, parece que la preferencia volverá a repetirse. No en vano, más de la mitad de los ciudadanos de los principales mercados emisores de turismo español (Francia, Italia, Alemania y Reino Unido) afirman que viajarán estas vacaciones en algún momento a España. Y no solo eso, sino que también piensan hacerlo durante todo lo que queda de año.
Éstos son los datos que se desprenden de Opinión y Big Data para entender al Turista Internacional, sus preferencias turísticas de cara a mitad-fin de año. El encuentro organizado por Ipsos, la tercera compañía de investigación de mercados y de opinión más grande del mundo, junto a Turespaña y Mabrian, plataforma de inteligencia turística, fueron los responsables de estos recopilar estos datos inteligentes. Su objetivo estaba focalizado en analizar los planes vacacionales de los cuatro países citados.
En cuanto a volumen de turistas europeos, según datos de la Comisión Europea de Viajes, se espera que el 72% de los europeos tienen intención de viajar entre los meses de junio y septiembre, frente al 56% que mostraron interés en febrero de 2021. El 31% de ellos pretende viajar en junio y julio, el 41% lo hará en los meses de agosto y septiembre. En cambio, el 16% de los encuestados prefiere esperar a viajar en los meses de otoño.
Prolongación del Verano
Según Eva Aranda, experta en Turismo de Ipsos en España; Miguel Sanz, Director General de Turespaña, y Sonia Huerta, Head of Customer Success de Mabrian, la principal conclusión de los datos presentados es que no hay que dar por perdido el 2021 en términos de turismo, ya que «hay vida más allá del verano», como coinciden en indicar.
Más de la mitad de los ciudadanos de los principales turistas europeos del territorio español, afirman que viajarán en 2021, siendo Italia (62%) el estado más dispuesto a hacerlo, seguido de Francia (51%), Reino Unido (48%) y Alemania (48%).
La vacuna como factor decisivo
De acuerdo con Miguel Sanz, CEO de Tuespaña, «la vacuna ha cambiado la perspectiva de los turistas aumentando su deseo de viajar y propiciando una temporada de verano que este 2021 se plantea como la oportunidad para la recuperación del sector». En su opinión, el turista tiene una mayor disposición a pagar más por la calidad de la experiencia que se le ofrece, algo que desde el sector se debe «aprovechar para hacer de estos meses una gran temporada que previsiblemente se alargue hasta bien entrado octubre». Pudiéramos interpretar que el deseo de los turistas europeos de viajar, está muy elevado respecto a años anteriores, por el confinamiento que muchos países han sufrido y el bloqueo de fronteras, a causa de la Covid-19, dato que se debería aprovechar para presentar al turista europeo la mejor de las experiencias al momento de su posible llegada de julio-agosto.
En relación a las búsquedas de vuelos que han realizado los nativos de los países emisores de turistas de España, se observa que España mantiene una posición competitiva respecto a otros lugares en comparación con 2019. De hecho, los países que más demandan España, para viajar este verano usando el avión como medio de transporte, apenas cambian, situándolo en primer lugar. Se añade un aumento de siete puntos respecto a 2019, gracias a ese incremento del turismo doméstico.
Ipsos analizó otro gran dato, la cantidad de días que los turistas van a pasar en sus destinos. Los que vayan a España por vía aérea van a aumentar su estancia media prevista respecto a 2019 en todos los mercados. Así, los alemanes son los que más tiempo pasarán de media, 9.5 días, seguidos de los ingleses e italianos (8.6 días en ambos casos) y franceses (8.4 días).
Si tanto tú como tus seres queridos están tan ansiosos por viajar al extranjero y buscas una razón para disfrutar al máximo de lo que el verano tiene para ti ¡no pierdas la oportunidad! Una parte de los turistas de cada año, viene a España o a cualquier país de Europa con el motivo de estudiar el idioma nativo de ese país que se visita. En YNSITU (primer marketplace del mundo dedicado al turismo idiomático) te ofrecemos la posibilidad de hacer cualquier tipo de cursos de idiomas (en serio cualquier tipo de cursos), en cualquier parte del mundo. Desde Preparación de Exámenes hasta Cursos de Idiomas para Seniors (+30, 40, 50 años).
Te recomendamos que visites nuestra Web y, ¡que disfrutes al máximo posible permitido, el verano!